INCERTIDUMBRE EN PRODUCTORES POR LEY GENERAL DE AGUAS; ADVIERTEN POSIBLES RIESGOS EN LA REFORMA (En vivo)
Alejandro Daniel García Ferrel

EN VIVO::https://www.facebook.com/share/v/1ANjNpTFE1/
Delicias.- Una nutrida participación de productores, lideres, actores politicos se concentración esta tarde por la incertidumbre que viven por la propuesta de Reforma a la Ley General de Aguas que Promueve el Gobierno Federal de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
Gabriel Madrid, abogado y consultor en Aguas nacionales, explicó que se proyectó un análisis de las reformas a la ley de Aguas nacionales y el nuevo planteamiento a la nueva ley general de aguas que impulsa el Ejecutivo Federal.
Mostró los pros y los contras a través de una ponencia que duró más de una hora y media en en un abarrotado auditorio de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales (FCAyF).
El experto en el tema, explicó que no existen riesgo, por llamarlos como tal, sin embargo si es incertidumbre a lo que se plantea al no definirse una cestesa juridica y administrativa.
La intención es despejar dudas y que el foro sirva para ciudadanozar los temas, conocer los pros y los contras, y concretamente despejar dudas.
En el Congreso los diputados de morena tiene la mayoria y son una “aplanadora” y dijo que aveces pasan los temas sin resolverse tristemente o sin un análisis más profundo.
Puntualizó que precisamente estos foros son para ello, “Es llevar la voz del campo a quienes tomarán las decisiones. Se trata de entender los alcances de la reforma y de sensibilizar a los legisladores sobre la importancia de proteger el recurso hídrico y la seguridad de los productores”, expresó.
El foro se centró en los aspectos técnicos y legales del proyecto, dejando fuera temas políticos o relacionados con el Tratado de Aguas Internacionales.
Los asistentes coincidieron en la necesidad de mantener el diálogo abierto y promover más espacios de análisis en distintas regiones del país.
En su opinión es importante que se escuchen todos los sectores, aunque este solo fue agrícola, y lo ideal es que se hicieran más foros.
 
				 
					
