Locales

Capacitación sobre “El Derecho al Juego en la Niñez”: Un paso hacia el sano esparcimiento infantil en Saucillo

En un esfuerzo conjunto por garantizar el bienestar y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes (NNA) en Saucillo, se llevó a cabo una capacitación titulada “El Derecho al Juego en la Niñez”, promovida por el SIPINNA Estatal en colaboración con Chihuahua Felices A.C.. Esta capacitación contó con la participación del Lic. Edgar Villota, titular de SIPINNA Municipal de Saucillo, y estuvo dirigido a establecer políticas públicas con enfoque en el sano esparcimiento infantil.

La capacitación destacó la importancia de reconocer el juego como un derecho fundamental de la niñez, esencial para su desarrollo emocional, físico y social. El objetivo central fue trazar estrategias que permitan a los niños y adolescentes del municipio disfrutar de un entorno donde puedan crecer y aprender de manera saludable y segura.

El presidente municipal de Saucillo, Fito Gardea, ha demostrado un firme compromiso con la protección de los derechos de los NNA en la comunidad, y este evento es una muestra más de su labor para velar por sus intereses y garantizar que disfruten de un ambiente que promueva su desarrollo integral. Bajo su liderazgo, el municipio busca implementar políticas públicas que fortalezcan la inclusión y el acceso al esparcimiento, reconociendo la importancia de estos espacios para el bienestar infantil.

La participación de Chihuahua Felices A.C. en la capacitación reafirma el papel de las organizaciones civiles en el fomento de actividades que promuevan un entorno saludable y lúdico para los menores. Con la colaboración entre SIPINNA y este tipo de asociaciones, se espera que las políticas de sano esparcimiento se integren de manera efectiva en la vida cotidiana de las niñas, niños y adolescentes de Saucillo.

Este tipo de iniciativas no solo fortalecen el tejido social, sino que buscan construir un futuro más prometedor para las nuevas generaciones, garantizando que crezcan en un ambiente que respete sus derechos y promueva su desarrollo integral.

Related Articles

Deja un comentario

Back to top button