Nacionales / Internacionales

Descanso o pago triple: ¿Qué dice la LFT sobre el 1 de mayo?

El 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo, una fecha para recordar las luchas por la reivindicación de los derechos laborales, como jornadas y salarios justos. En México, la Ley Federal del Trabajo (LFT) lo contempla como feriado oficial.

La Ley Federal del Trabajo contempla el 1 de mayo como día descanso obligatorio, es una de las nueve fechas establecidas por la legislación laboral, esto significa que no existe una obligación de prestar servicios y en caso de hacerlo, se recibe una compensación adicional.

Como el resto de los días feriados, las personas que laboran el 1 de mayo tienen derecho a recibir un salario doble adicional a su remuneración ordinaria, esto coloquialmente se le conoce como pago triple.

La LFT también considera sanciones por incumplir con la compensación especial por prestar servicios en un día feriado. La multa va de los 5,675 a los 565,700 pesos por violar estas disposiciones, y puede ser impuesta por cada trabajador afectado.

El 1 de mayo es una de las fechas que no se recorre; es decir, el descanso se otorga el día en el que coincide en el calendario, en 2025 el Día del Trabajo será jueves; es decir, no hay posibilidad de tener puente. Lo mismo ocurre con el 16 de septiembre, el 24 de diciembre y el 1 de enero.

Además de la compensación adicional al salario ordinario, la legislación laboral indica que los días de descanso obligatorio no computan como vacaciones; eso significa que no pueden ser descontados del periodo vacacional al que tienen derecho los trabajadores.

 

Related Articles

Deja un comentario

Back to top button