Locales

¡TENSIÓN EN RELLENO SANITARIO REGIONAL!

Alejandro Daniel García Ferrel

 

 

Habitantes exigen medidas urgentes ante incendio que afecta su salud; municipios buscan soluciones.

En medio de una creciente preocupación por la salud de los habitantes cercanos al Relleno Sanitario Regional, el fuego que lleva más de 3 días ardiendo en la zona ha desatado molestias y tensión en la zona a la empresa Organika.

Desde ayer, los residentes han comenzado a bloquear el acceso a los camiones que transportan desechos, exigiendo una acción inmediata para sofocar el incendio y prevenir mayores complicaciones en la salud pública.

El siniestro, que ha generado una densa columna de humo, ha comenzado a afectar seriamente la calidad del aire, generando malestar en la población cercana y un incremento en problemas respiratorios.

En respuesta, representantes de los municipios que integran el (ODI) se presentaron en el lugar para dialogar con los manifestantes y tratar de llegar a una solución.

Los bloqueos continúan sin cesar, y los manifestantes insisten en que el trabajo para extinguir el incendio no debe detenerse bajo ninguna circunstancia.

“No podemos esperar más. La salud de nuestros niños y familias está en riesgo. Necesitamos que las autoridades actúen de inmediato, y que se priorice la seguridad de todos los que vivimos aquí”, afirmó una de las vecinas, visiblemente preocupada por la situación.

Los representantes municipales, que llegaron al sitio con la intención de calmar los ánimos, aseguraron que se están tomando las medidas necesarias para controlar la situación, pero reconocen la urgencia del problema.

“Estamos comprometidos con encontrar una solución rápida y efectiva. Sabemos que la situación es grave, pero debemos actuar con responsabilidad y garantizar que los esfuerzos para extinguir el fuego no se vean comprometidos por los bloqueos”, señalaron.

Aunque la intervención de las autoridades podría aliviar momentáneamente la tensión, los residentes permanecen firmes en su exigencia de que se garantice la seguridad y la salud de la comunidad.

Las autoridades de salud locales también han comenzado a tomar medidas preventivas para atender a los afectados por los efectos del humo.

La situación sigue en desarrollo, y mientras tanto, las autoridades instan a mantener la calma y asegurar que las labores de emergencia continúen sin contratiempos. La esperanza de los ciudadanos es que este incidente sirva como un llamado a una mayor planificación y medidas de seguridad en la gestión de los residuos, evitando que situaciones como esta se repitan en el futuro.

 

Related Articles

Deja un comentario

Back to top button