Locales
Trending

ICONOCLACIA EN EN PLAZA BENITO JUÁREZ POR MARCHA DE LA 8M; PLASMAN NOMBRES DE PRESUNTOS AGRESORES SEXUALES

Alejandro Daniel García Ferrel

 

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, un grupo nutrido grupo de activistas y participantes en la marcha feminista en la Plaza Benito Juárez se hicieron notar por su acto de iconoclasia.

En una manifestación cargada de simbolismo, las mujeres que participaron en la protesta llevaron a cabo una acción de la pinta simbólica de la plazoleta de la plaza.

Con pintura en aerosol de color negro dejaron plasmados los nombres de hombres qué acusan de acosadores, abusadores entre otros delitos de género.

Estas representan figuras históricas vinculadas a la opresión de las mujeres o a la violencia patriarcal.

El acto, que estuvo lleno de significado, se dirigió principalmente el lugar donde inicio la marcha y caravana de cada año.

Los colectivos feministas realizaron lo que ellas llaman el “Círculo negro”, donde rodearon a quienes dejaron plasmadas las marcas.

Con esta acción, las activistas buscan cuestionar la estctura de poder tradicionales y visibilizar la necesidad de un cambio radical en la forma en que se valora y representa la historia de la humanidad.

Si bien esta acción ha generado controversia y debate, para muchas participantes, el acto fue un grito de resistencia contra el machismo institucionalizado.

La iconoclasia, entendida no solo como un acto de protesta , sino como una llamada a la reflexión sobre las injusticias del pasado y la necesidad de reescribir la historia desde una perspectiva inclusiva, es una de las muchas maneras en que las mujeres están alzando la voz en busca de justicia y equidad.

El evento en la Plaza Benito Juárez se sumó a una serie de acciones llevadas a cabo en diversas partes del país, donde las mujeres se han movilizado para exigir el cese de la violencia de género, mejores condiciones de vida, y la revalorización de su papel en la sociedad.

La Marcha del 8M sigue siendo uno de los momentos más trascendentales en la lucha feminista, donde el grito de “Ni una menos” resuena más fuerte que nunca.

Related Articles

Deja un comentario

Back to top button