Locales

*Destacan programa “Medico Visita mi Establo” de Meoqui en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro*

 

_Jazmín Gómez, estudiante de MVZ, presentó su experiencia durante sus prácticas profesionales a la comunidad escolar mediante un cartel_

Jazmín Gómez, estudiante de Médico Veterinario Zootecnista en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, compartió su experiencia en el programa de prácticas profesionales que realizó en el municipio de Meoqui donde colaboró en el Departamento de Desarrollo Rural en programas como ‘Médico Visita mi Establo”, vacunación antirrábica, entre otros.

Durante cuatro meses, del 20 de enero al 2 de mayo, la estudiante formó parte del programa “Médico Visita Mi Establo”, una iniciativa impulsada por la alcaldesa Miriam Soto, el cual ofreció consultas veterinarias gratuitas a pequeños productores, quienes solo debían aportar los insumos necesarios, esto con el objetivo de brindar atención médica oportuna a los animales de los productores con menos recursos.

A través de su trabajo en campo, identificó problemáticas comunes en el manejo animal, por lo que se organizaron capacitaciones y cursos prácticos dirigidos a los productores. “Nos dimos cuenta que les falta mucho conocimiento, pero también notamos el interés de ellos por mejorar”, expresó la joven universitaria.

Al finalizar sus prácticas, presentó sus resultados en la universidad mediante un cartel informativo, donde explicó el impacto del programa. Señaló que iniciativas como esta no son comunes a nivel nacional, ya que el trabajo gratuito por parte de estudiantes a menudo se cuestiona. “Lo ven como regalar lo que aprendiste, pero no entienden que esto busca un desarrollo sustentable y un beneficio a largo plazo para el campo”, subrayó.

Respecto a su trato con el personal y los productores, Jazmín Gómez destacó la buena recepción y el apoyo constante. “Nos impulsaban a aportar ideas y nos brindaban confianza. Aprendí no solo de medicina veterinaria, sino también del trato con personas y de diversas especies animales”, afirmó.

Finalmente, agradeció a la alcaldesa Miriam Soto y a la directora del departamento, Nora Elia Meza, por su acompañamiento y por permitirle formar parte de un proyecto que fortalece el sector agropecuario, del cual depende el 80% de la economía local. “Hoy se está tomando en cuenta la relevancia de este sector en el municipio”, concluyó.

Related Articles

Deja un comentario

Back to top button