
Este martes la bóveda se cerrará nuevamente y será reabierta dentro de 8 años, cuando la ciudad cumpla 100 años de haber sido fundada
Este martes 22 de abril a las 18:00 horas será abierta la bóveda del tiempo ubicada en la plaza Benito Juárez de Delicias, la cual fue sellada el 31 de diciembre de 1999 y en cuyo interior los ciudadanos depositaron todo tipo de recuerdos de aquella época.
Jesús José Meléndez Hermosillo, organizador del acto, que se enmarca en el Festival de la Fundación de Delicias, detalló que la bóveda fue tapada cuando Manuel Soltero era presidente municipal y en aquella ocasión, algunas personas depositaron objetos personales.Más de veinticinco años después, la bóveda será abierta para rescatar las cartas, fotografías y otros recuerdos que la gente dejó, lo cual permitirá saber un poco más acerca del Delicias de finales del siglo XX.
Sin embargo, este martes la bóveda se cerrará nuevamente y será reabierta dentro de ocho años, cuando la ciudad cumpla cien años de haber sido fundada, resaltó Meléndez Hermosillo, por lo que representa una oportunidad para que los ciudadanos participen depositando sus efectos personales.
El entrevistado recordó que el proyecto de la bóveda del tiempo fue idea de los integrantes del equipo de una empresa televisora local, ya desaparecida, quienes acordaron cerrar la cripta. Destacó que en aquél fin de año de 1999 dejaron un casete de video con entrevistas grabadas en el canal 18, entre otras cosas.También, comentó que desde diciembre del año pasado ha recibido mensajes de ciudadanos preguntando si se reabrirá o no la bóveda, recordando que la reapertura será este martes 22 de abril a las 18:00 horas.Sugirió que los delicienses pueden acudir para dejar una carta dedicada a sus hijos, una fotografía o una memoria USB con archivos importantes, objetos que deben envolver con una bolsa de plástico atada con cinta tape, a fin de que la humedad no haga estragos en ellos. Sobre todo, recalcó que la gente puede llevar recuerdos personales para recuperarlos dentro de ocho años.
Cabe señalar que la bóveda del tiempo se encuentra justo detrás del hemiciclo erigido en honor a Benito Juárez, ubicado en la plaza del mismo nombre.