Julimes se prepara para recibir 30 mil turistas en sus balnearios durante Semana Santa
Alejandro Daniel García Ferrel

A pesar de la sequía, el flujo de aguas termales es continuo en las albercas
Alimentados por manantiales de aguas termales que brotan aún en tiempo de sequía, los balnearios del municipio de Julimes esperan recibir a 30 mil visitantes durante esta Semana Santa, la mayoría procedentes de la ciudad de Chihuahua y de los municipios vecinos.
La afluencia de turistas comenzó desde las 8:00 de la mañana del pasado jueves a los distintos balnearios de la zona, 11 en total, en algunos de los cuales se cuenta con áreas para acampar e incluso cabañas donde pasar la noche.A diferencia de otros centros recreativos del estado afectados severamente por la sequía, como San Diego de Alcalá, en Julimes las aguas termales no dejan de correr por las acequias y de llenar las albercas, para delicia de quienes arriban con la intención de relajarse y pasar un momento grato en compañía de la familia y amigos.
“Este año estamos esperando treinta mil turistas que vienen principalmente de Chihuahua, de Delicias… vienen de Camargo. Ahorita pues se está platicando que Camargo, Aldama y todos esos lugares están escasos de agua, entonces esperamos que venga mucha gente”, comentó Jorge Núñez, encargado de las albercas Valle Verde.
Destacó que son nueve los balnearios con aguas termales, cuya temperatura alcanza de 41 a 43 grados centígrados, utilizándose también para el riego de algunas parcelas cercanas, por lo que los lugareños llevan un rol para administrar el preciado recurso.
Esteban Hidalgo, encargado del balneario Pandeño Country, comentó que se ha visto bastante afluencia de visitantes, señalando que los cuatro días de la Semana Santa son los únicos en que los centros recreativos de Julimes llegan a su capacidad límite.Mencionó que la mayoría de los turistas llega de la capital del estado, mientras que algunos arriban procedentes de Ciudad Juárez, Cuauhtémoc, Delicias, Rosales y Meoqui. Pero el grueso de los visitantes, recalcó, vienen de la ciudad de Chihuahua.
Hidalgo explicó que la sequía afecta poco a los balnearios de Julimes, debido a que se surten de agua que brota constantemente desde las profundidades de la tierra, lo cual ocurre desde tiempos inmemoriales. Ha habido ocasiones en que baja levemente el nivel del agua, pero el caudal es continuo.
Afirmó que cada año llegan más visitantes que el anterior, precisando que ocho de los balnearios son de aguas termales y tres de aguas frías. Este viernes y sábado son los días “más fuertes” en cuanto a flujo de turistas. Llega tanta gente que las puertas del balneario se cierran por la falta de cupo.
Son tres los manantiales de los cuales nacen las aguas calientes: el Pandeño, que suministra el líquido a tres balnearios, y El Infierno 1 y el Infierno 2, cuyos caudales se juntan en uno solo y fluyen hacia otros cinco centros recreativos.
Guadalupe Salinas, director de Protección Civil en Julimes, comentó que prevén se llenen los balnearios durante la mañana o tarde de este viernes, confirmando que en todos ellos se cuenta con las medidas de seguridad: rutas de evacuación, puntos de reunión y extintores. También, se revisaron las instalaciones eléctricas de cada uno de los sitios de esparcimiento.