Andrea Chávez expone el alarmante endeudamiento de Chihuahua
Alejandro Daniel García Ferrel

La senadora Andrea Chávez dio a conocer en un video mensaje la preocupante situación económica del estado de Chihuahua, señalando que, bajo la administración de la gobernadora María Eugenia Campos, la entidad ha escalado al cuarto lugar entre los estados más endeudados del país.
La legisladora retomó la información difundida en medios de comunicación, los cuales señalan que la deuda estatal ha pasado de 51 mil millones de pesos a más de 54 mil millones en solo un año, representando un incremento del 7%.
La senadora destacó que, a pesar de que la gobernadora ha reiterado en diversas ocasiones la supuesta falta de presupuesto, su administración ha ejercido casi 400 mil millones de pesos sin que los ciudadanos vean resultados tangibles. “Chihuahua tiene el presupuesto más alto que ha tenido en su historia, pero ¿lo has visto reflejado en tu día a día?”, cuestionó.
En su mensaje, Chávez lanzó preguntas clave sobre la gestión estatal: “¿Recuerdas alguna obra importante de este gobierno estatal en infraestructura carretera? ¿Puentes, libramientos, obras hídricas para los productores? ¿Sientes que hay más seguridad en tu colonia? ¿Conoces algún apoyo estatal para los estudiantes, las mujeres o las personas con discapacidad? ¿Notas alguna mejora en el servicio de salud o en los hospitales, en el servicio de aguas o de alcantarillado, en la pavimentación de las calles o de las carreteras estatales?”
Asimismo, denunció que el endeudamiento continúa aumentando debido a negociaciones desventajosas que benefician a “unos cuantos amigos panistas de la gobernadora”, a través de despachos de abogados que cuestan millones de pesos a los ciudadanos de Chihuahua. “Porque es el negocio de unos cuantos, con despachos de abogados oscuros que cuestan millones y millones de pesos a todos los chihuahuenses, pero de esto hablaremos en otro momento”, adelantó.
La morenista advirtió que el manejo de la deuda estatal podría comprometer gravemente el futuro financiero de Chihuahua. “Lo que queda claro es que, como saben que pronto se irán del poder, pretenden dejarnos un estado completamente quebrado, con un presupuesto comprometido al pago de la deuda y sus intereses, ignorando las necesidades y preocupaciones que tiene el pueblo de Chihuahua”, alertó.
Chávez hizo énfasis en que, a pesar de los discursos oficiales, los ciudadanos no han visto mejoras en los servicios públicos básicos ni en la seguridad. “Mientras en otros estados con menor presupuesto se realizan grandes obras, aquí seguimos esperando resultados que no llegan. Los hospitales siguen sin medicamentos, las carreteras están en condiciones deplorables y la inseguridad sigue en aumento”, sostuvo.
La senadora también subrayó la falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos, afirmando que “no solo es una cuestión de endeudamiento, sino de a dónde está ese dinero. La ciudadanía merece explicaciones claras y rendición de cuentas, pero en su lugar, vemos opacidad y contratos millonarios otorgados a despachos cercanos al gobierno estatal”.
Aseguró que seguirá denunciando estos abusos y exigiendo claridad en el manejo del presupuesto estatal: “No podemos permitir que sigan hipotecando el futuro de Chihuahua por intereses personales. El pueblo de Chihuahua merece un gobierno que realmente trabaje para su bienestar y desarrollo, no uno que solo beneficie a unos cuantos”, sentenció.
Finalmente, la senadora lamentó que Chihuahua vuelva a ser noticia nacional no por sus logros o desarrollo, sino por la gestión deficiente y las decisiones cuestionables de sus autoridades estatales. “Qué triste que, siendo un estado maravilloso que lo tiene todo, tengamos que ser nuevamente nota nacional por la incompetencia y la corrupción de las autoridades estatales”, concluyó.