Padres decidirán qué alimentos llevan sus hijos a la escuela: SEyD
Alejandro Daniel García Ferrel

Padres de familia serán responsables de decidir qué tipo de alimentos llevan sus hijos a la escuela: SEyDA través de una infografía informativa, la dependencia estatal presentó puntos clave que docentes, directivos y padres de familia deben considerar respecto a esta normativaLos padres de familia serán responsables de decidir qué tipo de alimentos llevan sus hijos a los planteles educativos, por lo que los maestros y directivos no tendrán la facultad de retirar alimentos chatarra que los estudiantes puedan llevar.
Esta disposición fue anunciada por la Secretaría de Educación y Deporte del Gobierno del Estado, en el marco de la entrada en vigor de la ley que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas de todo el país.A través de una infografía informativa, la dependencia estatal presentó puntos clave que docentes, directivos y padres de familia deben considerar respecto a esta normativa, enfatizando que la concientización es el eje principal de esta medida.
El documento, difundido en planteles educativos estatales, señala que la ley vigente prohíbe exclusivamente la venta de alimentos con bajo valor nutricional tanto dentro como fuera de las escuelas.A pesar de la prohibición vigente, las autoridades no pueden intervenir si los padres de familia deciden enviar a sus hijos a las escuelas con golosinas o alimentos chatarra desde sus hogares.En este contexto, la infografía exhorta a docentes y directivos a que, si detectan que algún estudiante lleva comida chatarra, se priorice la concientización de los padres de familia, pero sin retirar el producto a los niños en ningún momento.Por otro lado, las autoridades sí tienen la facultad de prohibir la venta de alimentos chatarra tanto dentro como fuera de las escuelas. En caso de ser necesario, podrán solicitar el apoyo de las instancias correspondientes para garantizar el cumplimiento de la norma.
Si dentro de los planteles continúa la venta de alimentos con bajo contenido nutricional, los padres de familia podrán denunciar esta situación ante la Coespris, que tomará medidas para obligar a la escuela a acatar la ley.