DESCUBREN UN RARO COLMILLO DE MAMUT EN UN RANCHO DE TEXAS.
Alejandro Daniel García Ferrel

El nuevo hallazgo será el segundo artefacto de mamut Trans-Pecos en ser datado por carbono.
Del Centro de Estudios de Big Bend de la Universidad Estatal Sul Ross
ALPINE — Aunque buscaba ciervos, un cazador del Rancho O2 (un rancho privado en los condados de Brewster y Presidio) encontró algo muy diferente y un poco desconcertante. ¿Podría ser un colmillo de mamut? ¿En el oeste de Texas?
“Tenía mis dudas cuando un cazador de ciervos me mostró una foto de lo que creía que era un fósil”, dice Will Juett, gerente del Rancho O2. “Pensé que probablemente era solo un viejo tocón, pero imaginé lo maravilloso que sería si tenía razón”.
Juett afirma que su excelente relación de trabajo con el Centro de Estudios de Big Bend (CBBS) de la Universidad Estatal Sul Ross en Alpine lo impulsó a contactar de inmediato con el director del CBBS, Bryon Schroeder, y con la arqueóloga Erika Blecha. Los investigadores contactaron a la estudiante de posgrado Haley Bjorklund, de la Universidad de Kansas, colaboradora del CBBS especializada en arqueología ambiental e interesada en estudiar animales antiguos como el mamut. Los tres, junto con los profesores de antropología Justin Garnett y Devin Pettigrew, se reunieron en el rancho lo antes posible para explorar el descubrimiento con más detalle.
“Valió muchísimo la pena”, dice Juett sobre su visita. “Cuando confirmaron lo que habían descubierto, no lo podía creer”.
Schroeder afirma que los investigadores verificaron rápidamente que se trataba de un colmillo de mamut, un hallazgo muy raro en el oeste de Texas. “El colmillo se encontraba en la cuenca del lecho de un arroyo”, explica Schroeder. “Nos dimos cuenta rápidamente de que el esqueleto no contenía nada más; era solo un colmillo aislado, separado del resto de los restos”.
Luego, los investigadores pasaron dos días recubriendo el colmillo con yeso (lo cubrieron con tiras de arpillera recubiertas de yeso para protegerlo) y construyendo un marco para trasladarlo a la Universidad Estatal de Sul Ross para estudios posteriores.
“Un lugareño [que posteriormente escribió su tesis doctoral sobre el tema] encontró uno en Fort Stockton en la década de 1960”, dice Schroeder, señalando que es el único colmillo de mamut en Trans-Pecos que se ha datado por carbono, ya que ese proceso comenzó en la década de 1950. “En aquel entonces, el margen de error era muy amplio. Ahora podemos reducirlo a un rango más estrecho en 500 años”.
Los resultados de la datación por carbono estarán disponibles en los próximos meses. Mientras los investigadores estudian el nuevo hallazgo con tecnologías más modernas, el descubrimiento despierta nuestra imaginación.
“Ver ese colmillo de mamut simplemente revive el mundo antiguo”, dice Juett sobre el hallazgo que despertó gran entusiasmo entre todos los involucrados. “Ahora, no puedo evitar imaginarme a ese enorme animal deambulando por las colinas del Rancho O2. ¡Mi siguiente pensamiento siempre es sobre la gente que se enfrentó a esos enormes colmillos con solo una herramienta de piedra en la mano!”
Para obtener más información sobre el Centro de Estudios de Big Bend, visite https://cbbs.sulross.edu o envíe un correo electrónico a cbbs@sulross.edu.
Acerca del Centro de Estudios de Big Bend:
Fundado por la Universidad Estatal Sul Ross en 1987, el Centro de Estudios de Big Bend promueve la investigación arqueológica e histórica en la región del Gran Big Bend de Texas y el norte de México. Durante más de 35 años, el CBBS ha realizado estudios y brindado oportunidades educativas a estudiantes universitarios, público en general e investigadores externos. El CBBS está comprometido con la recuperación, la protección y la difusión del rico legado cultural de esta región mediante programas dinámicos de investigación, educación, divulgación y publicación.
Acerca del Rancho O2:
Con aproximadamente 113,000 hectáreas, el O2 es uno de los ranchos privados más grandes de Texas. Su nombre se debe a la marca O2, registrada por primera vez en 1888. Lykes Bros. Inc. adquirió la propiedad en 1942. El rancho se encuentra en los condados de Brewster y Presidio y ofrece oportunidades únicas de caza y pastoreo de ganado. Ubicado en el alto desierto de Chihuahua, a una altitud de entre 1040 y 1670 metros sobre el nivel del mar, el rancho presenta una gran diversidad geológica y arqueológica.
Con información de BBS