Locales

Recibe Delicias 3.5 MDP del Repuve para pavimentación; se invertiran en 3 obras   

Alejandro Daniel García Ferrel

 

Delicias.- Recursos por un monto de 3 millones 500 mil pesos recibió el municipio de Delicias para aplicarlos a obras de pavimentación de las calles de la ciudad; sin embargo, el Gobierno Federal no ha proporcionado información sobre el número de vehículos regularizados ni la cantidad de dinero recaudado por dicho concepto.

Así lo informó Jesús Valenciano García, presidente municipal de Delicias, quien anticipó que los recursos del REPUVE se invertirán en tres obras que serán dados a conocer en dos semanas.

Principalmente, en el centro de la ciudad se colocarán nuevas carpetas. Una de las vialidades contempladas es la Calle 1ª Norte, en el tramo ubicado entre las avenidas Río Conchos y Río Chuvíscar, que deberá pavimentarse por completo debido a las malas condiciones en que se encuentra.

El alcalde señaló que el municipio recibió alrededor de tres millones y medio de pesos del REPUVE, pero expresó tener algunas dudas sobre el número de vehículos de procedencia extranjera que se han regularizado, afirmando que una parte del recurso recaudado no ha llegado a Delicias.

“Hemos puesto nuestra petición de información, igual es hora que no la obtenemos”, manifestó Jesús Valenciano.

Por otra parte, recordó que está próxima la votación del Presupuesto Participativo 2025, que contempla recursos por más de 25 millones de pesos. Señaló que la misma ciudadanía indicará en que se gastará el dinero, el cual deberá invertirse en proyectos que atiendan alguna necesidad.

Afirmó que es mucha la gente que participa y se espera este año superar el récord en el número de personas que votan por los distintos proyectos, previéndose también que se inscriban muchos de éstos.

Del Presupuesto Participativo del año pasado, el edil mencionó que está pendiente de terminar una obra debido a un recorte presupuestal hecho por la Federación al municipio, durante el último trimestre de 2024, por más de ocho millones de pesos.

Explicó que el Presupuesto Participativo se lleva a cabo con recursos de libre disposición. Y al haber sufrido ese recorte el municipio, el recurso de libre disposición dejó de serlo y fue necesario emplear el dinero para cumplir con los servicios públicos brindados a la comunidad.

Related Articles

Deja un comentario

Back to top button