Locales

“No hay respuesta para los productores chihuahuenses”: Agricultores

Saúl Ponce de El Heraldo

 

Durante una conferencia virtual el pasado jueves, no llegaron a ningún acuerdo con los funcionarios federales

Manuel Márquez, coordinador de Agrodinámica Nacional en la región centro sur del estado, informó que están a la espera de una nueva reunión con funcionarios del Gobierno Federal, lamentando que en la conferencia virtual del jueves no se llegara a ningún acuerdo en beneficio de los agricultores, quienes ya retiraron el bloqueo de las vías del tren.

Señaló que en la citada conferencia no se cumplieron los compromisos pactados, ya que al principio, se mencionó que vendrían funcionarios de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, y Economía, pero al final sólo asistió gente del estado y los atendió un asesor de Julio Berdegué Sacristán.Los productores expresaron durante la videoconferencia su desánimo y su disgusto por las políticas que implementa la Federación en contra del campo. A esto, el asesor del Secretario de Agricultura respondió prometiendo una nueva reunión con los agricultores, pero sin fijar la fecha ni el lugar.

Márquez refirió que los productores exigieron la elaboración de un análisis de costos de la tarifa eléctrica, de acuerdo con las condiciones actuales y como lo marca la ley. La intención de los agricultores, sobre todo de las zonas de bombeo, es que se mejore la tarifa energética, pero los funcionarios federales no muestran interés en el campo chihuahuense, denunció el líder de Agrodinámica.

Igualmente, mencionó que los labriegos exigieron el cumplimiento de la Ley de Energía para el Campo, por medio de la cual tendrían que acceder al diésel barato.No hay una respuesta de fondo para los productores chihuahuenses, menos para la sociedad. Entonces, eso nos lleva al desacierto, qué está pasando realmente en nuestro México lindo y querido”, expresó Manuel Márquez, reafirmando que los productores seguirán en pie de lucha y trabajando.

Pugnó porque la próxima reunión con representantes del Gobierno Federal se abra a todas las organizaciones campesinas, a fin de que todas expresen las necesidades por las cuales atraviesa el agro y se satisfagan todas sus necesidades, con sustento en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable y la Ley de Energía para el Campo.Además, Márquez manifestó que las organizaciones exigen la creación de una banca de crédito para el campo, pues los bancos privados prestan con intereses elevados cuando se trata de fomentar las actividades productivas.

Por último, explicó que los agricultores tomaron la decisión de desbloquear el miércoles las vías del tren, donde habían colocado sus tractores, pues ya no era conveniente alejar la maquinaria agrícola de sus labores ordinarias.

Related Articles

Deja un comentario

Back to top button