Locales

Postura de Coparmex en relación a la situación que vive la región de Delicias en el sector salud

Delicias Opina

En la región de Delicias, tenemos varias clínicas de:

IMSS, ISSTE, un HOSPITAL REGIONAL, varios CENTROS DE SALUD, ESTATALES Y MUNICIPALES…todo construido con dinero de los que si trabajan…

además contamos Y CADA VEZ MÁS… CON CLÍNICAS PARTICULARES.

Debemos de entender, que el PRIMER eslabón en nuestra salud, NO es un médico, ni una cama ni un hospital. Salvo por accidente, enfermedad hereditaria, etc.

La mayoría de los políticos, todo lo ven al revés…quieren arreglar el problema de salud, dotando con más camas, trayendo más doctores o haciendo más hospitales grandotes…o haciendo exhortos a la federación.

Los bancos ya entendieron la lección… ya no construyen edificios grandotes, ni ponen más ventanillas ni recurso humano atendiendo gente…no, Cada vez más tecnificados y previniendo las necesidades.

1. LA SALUD ES UN DERECHO HUMANO. ASI LO ESTABLECE EL ART 4 Y 123 CONSTITUCIONAL..

Sr. . Político…

¿Entonces…si la SALUD ES UN DERECHO, por qué debo como requisito, contar con trabajo , para tener derecho a ser atendido yo y mi familia, en el IMSS o clínicas del Estado?

Es como establecer, que los niños o jóvenes no tienen derecho a la educación, si sus padres no trabajan.

Debemos separar el derecho a la salud, con el tener una relación laboral.

2. Aquí en Delicias sobran recursos materiales en los hospitales de gobierno y particulares (camas, quirófanos, consultorios, edificios, etc)…y sobra calidad en los médicos, enfermeras y administrativos.

3. ¿ QUÉ FALTA?..

A) Hacer una estrategia de medicina preventiva, donde participen: Instituciones de salud, gobiernos municipales, organismos empresariales, sindicatos de trabajadores y medios de comunicación .

B) Además que nosotros los usuarios, tengamos conocimiento de cómo utilizar los servicios médicos ( en una urgencia, embarazos, accidentes, consultas, etc).

C) Dotar de tecnología aplicada a la salud y material médico en las áreas de consultorios, urgencia y quirófanos.

D) Coordinar, administrar con eficiencia las instituciones de salud y dividir la atención médica según los recursos de cada hospital de la región.

Quien tenga la infraestructura (EL IMSS, REGIONAL, ISSTE, SALUD ESTATAL) para realizar y concentrar :

Consultas…ahí que se haga.

Otra la Atención médica de primer nivel ( consultas, urgencias leves,etc).

Atención médica de segundo nivel ( cirugías especializadas)

Qué sea dicha clínica quien preste el servicio.

E) Subrogar servicios…

Ejercer el Derecho a la salud, que cuando el IMSS o el ISSTE. o cualquier instituto de salud de gobierno, no cuente con los recursos…se subrogue el servicio en las clínicas particulares…tenemos muchas!

(Fundamento de la subrogación de servicios médicos: art 89 de la LSS y 11 y 12 del Reglamento de Prestaciones Médicas, LEY IMSS.Tesis: 1a./J. 151/2023 (11a.)

4. HACER SINERGIA…

En beneficio de nuestras familias, de nuestras empresas y de nosotros mismos…

Pongámonos a trabajar…Hagamos sinergia…Juntemos recursos y capacidades, tanto gobiernos municipales, organismos empresariales y sindicatos de trabajadores.

La solución no está en la mayoría de los políticos…ahí está el problema.

Muy pocos tienen la solución. A ellos recurro.

5. COPARMEX DELICIAS, PONE SUS INSTALACIONES PARA REUNIRNOS ORGANISMOS EMPRESARIALES, SINDICATOS DE TRABAJADORES, REPRESENTANTES DE LOS MUNICIPIOS, DEL GOBIERNO DEL ESTADO Y DE INSTITUCIONES DE SALUD…PONGAN UDS LA FECHA.

ES DIFÍCIL?

A la mayoría de los políticos todo se les hace difícil..menos cobrar impuestos y trabajarlos con eficiencia y transparencia.

Tenemos en la región médicos, enfermeras y administrativos de calidad en nuestros hospitales…ayudemos cada quien desde nuestra trinchera a que ejerzan su trabajo con calidez, calidad y eficiencia.

Related Articles

Deja un comentario

Back to top button