Siguen sin completar las horas frío las huertas nogaleras en centro-sur del estado
Saul Ponce // El Heraldo

No obstante que el pasado mes de enero fue uno de los más gélidos en el último lustro, las huertas de nogales en la región centro sur del estado continúan sin completar las 450 horas frío que requieren para su desarrollo fisiológico óptimo, que influye en la aparición de brotes, floración y fructificación.
Francisco Gutiérrez Pantoja, investigador y consultor independiente, comentó que este invierno se ha tenido poco frío, por lo que las huertas nogaleras no están completas en cuanto a sus necesidades, sobre todo en la zona sur del estado.
Señaló que en los municipios del norte de la entidad ya están solventadas las horas frío para el nogal, mencionando que se han elaborado varios trabajos de investigación de diferentes compañías, cuyos productos pueden ayudar en inducir una adecuada aparición de brotes cuando no se tiene suficiente frío.
Recalcó que hay herramientas económicas para suplir esa necesidad importante de frío en los árboles, mencionando que es crónico el problema de productividad en las huertas ubicadas en la zona de Delicias, donde la cantidad de horas frío son apenas suficientes o poco menos de lo necesario.
En Delicias son poco más de 200 las horas frío que se han reunido durante esta temporada invernal, y en Jiménez se han acumulado 320 de las 450 horas que se necesitan. Sorprendentemente en Camargo, el acumulado es de 400 horas frío, destacó el investigador Francisco Gutiérrez.