EstatalesLocales

Anuncia CCME el Congreso Nacional “Mujeres Líderes que Cruzan Fronteras 2025”

Se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en la ciudad de Chihuahua y Delicias

Este martes, el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) anunció el Congreso Nacional 2025 “Mujeres Líderes que Cruzan Fronteras”, que tendrá lugar en Chihuahua capital y Delicias, del 19 al 21 de mayo del presente año, donde se espera reunir a más de 300 empresarias, emprendedoras y altas ejecutivas para fomentar a colaboración, promover lai Internacionalización y fortalecer las redes empresariales con equidad de género.

La presentación se realizó en el auditorio Menlo del Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua y se contó con la presencia de la presidenta del capítulo Chihuahua del CCME, Patricia Martínez; la líder de Jóvenes Inspira, Karen Rodríguez; de manera remota, la presidenta Nacional del Consejo, Norma Ramírez y Vanessa Baca, subdirectora de Turismo del Municipio de Chihuahua.

La presidenta del capítulo Chihuahua del Consejo, mencionó que tanto la alcaldía de Chihuahua capital como la de Delicias han respaldado estas alianzas, lo que permite a su vez que estos eventos sean parte de la agenda y que la brecha de género se vaya cerrando, con una mayor participación de las mujeres.

Indicó que sólo en el estado de Chihuahua, existen casi 17 mil mujeres empleadoras y con estos eventos, las empresarias buscan continuar creciendo y salir adelante, pero también sacar adelante al resto de las familias.

El Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) es una organización nacional que promueve el desarrollo económico de México con perspectiva de género, mediante la incidencia de mujeres lideres que representan organismos empresariales y asociaciones civiles.

Su misión es impulsar la colaboración entre mujeres líderes para potenciar su participación en los ámbitos público y privado, fomentando la creación de redes, la promoción de buenas prácticas empresariales y el acceso a mercados internacionales.

El CCME tiene presencia en 19 estados de la República Mexicana, y reúne a más de 1,500 mujeres empresarias, emprendedoras y altas ejecutivas de diversos sectores, además de ser miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, reafirmando su compromiso con los principios universales en áreas de derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.

Related Articles

Deja un comentario

Back to top button