Disponibles más de 145 mil espacios en escuelas de Delicias y la región centro-sur
Saúl Ponce / El Heraldo de Chihuahua

Más de 145 mil espacios estarán disponibles en las escuelas de nivel básico de la región centro sur del estado, tanto del subsistema federal como del subsistema estatal, en el periodo de preinscripciones que arrancará el próximo 4 de febrero, proceso se llevará a cabo de manera digital.
Así lo dieron a conocer en rueda de prensa María de la Luz Moreno Salas, titular de Servicios Regionales de Educación, y Ricardo Robles, coordinador Regional de Educación Centro Sur, quienes informaron sobre los detalles de las preinscripciones.
La maestra María de la Luz Moreno detalló que en educación inicial hay disponibles 500 espacios; en preescolar, 40 mil; en primaria 49 mil, y en secundaria, 56 mil 200, dando un total de 145 mil 700 espacios para los alumnos de nuevo ingreso en los nueve municipios de la región centro-sur, desde Jiménez hasta Meoqui.
Ricardo Robles expuso que en Delicias se tiene una proyección de preinscripción de 6 mil 420 alumnos en los dos subsistemas, mientras que en Camargo hay espacio para 1 mil 090 alumnos.
El periodo de preinscripciones para el Ciclo Escolar 2025- 2026 abarcará del 4 al 14 de febrero; el proceso se realizará de forma digital a través del portal del Sistema de Información Educativa, sie.chihuahua.gob.mx/publico. Los padres de familia que no cuenten con la conectividad a internet, recibirán el apoyo en las escuelas para que puedan preinscribir a sus hijos.
Robles explicó que el proceso de preinscripción es importante, porque permite realizar una planeación anticipada de las necesidades educativas en las escuelas. Recalcó que los padres de familia pueden preinscribir a sus hija en cualquiera de los planteles educativos, independientemente de si son o no los de su elección.
Se girará la instrucción al personal de las instituciones educativas para que se atienda a los padres de familia, a fin de acompañarlos en el proceso de preinscripción. Los requisitos son: CURP, comprobante de domicilio, identificación del padre, madre o tutor, y la cartilla nacional de salud del menor.
Los niños que aspiren a ingresar a primer año de primaria deberán haber cumplido los seis años de edad antes del 31 de diciembre de 2025; en el caso de los alumnos de nuevo ingreso a secundaria, está por definirse la aplicación del examen IDANIS.