ADVIERTEN ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN MIGRANTES QUE PASAN POR JUÁREZ

Organizaciones ciudadanas advierten sobre el aumento de casos de estrés postraumático (TEPT) en migrantes varados en la frontera norte de México, afectados por secuestros, abusos y explotación durante su travesía. Los migrantes presentan síntomas como “flashbacks”, pesadillas, ansiedad y dificultad para dormir, según describen especialistas.
La abogada Sara Villegas Torres, del Servicio Jesuita de Refugiados en Ciudad Juárez, señaló a la agencia noticiosa EFE que los secuestros son el principal detonante del TEPT en estos migrantes. “Es inevitable encontrarnos con estas historias porque es algo que le sucede a la mayoría de las personas con las que tenemos contacto”, afirmó Villegas.
En julio, 36 migrantes fueron secuestrados en dos eventos masivos en Chihuahua, mientras que la organización Alto al Secuestro reportó 196 casos de secuestros de extranjeros ese mes, reflejando un aumento del 20%. En 2023, los migrantes representaron un tercio de las víctimas de secuestro en México.