Exhorta IMSS Chihuahua hidratarse con agua natural en esta temporada de calor

0

• Se recomienda beber de dos a tres litros de agua durante el día, según las actividades que se realicen.
• Las bebidas azucaradas no hidratan, solo elevan el nivel de azúcar en la sangre e incrementan el riesgo de desarrollar sobrepeso, obesidad y otras enfermedades como la diabetes.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua recomienda a la población mantenerse hidratado con agua natural, ya que el cuerpo la requiere para el correcto funcionamiento de todos los procesos vitales.

Se exhorta a retomar gradualmente el gusto por el agua natural, utilizando líquidos de transición, es decir, aguas frescas de fruta natural y con poca azúcar, disminuyendo el endulzante poco a poco hasta lograr el gusto por el producto natural, así el cuerpo aprenderá a ser menos dependiente del azúcar para satisfacer el paladar.

Desafortunadamente, la gente mantiene el hábito de consumir bebidas azucaradas para calmar la sed, lo que funciona solo temporalmente, ya que estas bebidas no hidratan y por el contrario incrementan los niveles de azúcar en la sangre alterando el metabolismo.

El IMSS Chihuahua llama a las madres y padres de familia para que desde casa fomenten la cultura de beber agua natural y les informen a sus hijas e hijos el daño que causan las bebidas azucaradas en el organismo.

Gracias al agua que una persona consume, el cuerpo lleva a cabo procesos como la respiración, sudoración y la circulación que funcionan también como sistema de enfriamiento al subir la temperatura ambiental, por lo que es importante mantenerse siempre hidratados, sobre todo en temporada de calor.

Para evitar la deshidratación, se recomienda beber de dos a tres litros de agua a lo largo del día según las actividades que realice, vestir ropa ligera y de algodón en colores claros, dejar que el cuerpo se acostumbre a los cambios de temperatura, consumir alimentos ligeros que incluyan frutas y verduras.

Finalmente, el Seguro Social hizo hincapié en que, ante cualquier incidente por golpe de calor o deshidratación, es necesario llamar a un número de emergencia, si es posible trasladar al afectado a alguna área de urgencias cercana o a Atención Médica Continua en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción.

— o0o —

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *