Alerta por posible formación de huracán Alberto en costas mexicanas

0

#Nacional

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta ante la posibilidad de la formación de un ciclón en las costas mexicanas. Actualmente, la zona de baja presión en el Golfo de México mantiene un 60% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días. Asimismo, se ha identificado un segundo sistema al este de la Península de Florida, Estados Unidos, con un aumento del 30% en su probabilidad de evolucionar a ciclón tropical.

A pesar de estas advertencias, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, ha afirmado que, hasta el momento, la zona de baja presión en el Golfo de México no representa un riesgo para la región.

En caso de que se materialice, este sistema evolucionaría primero a ciclón tropical, luego a tormenta tropical y finalmente se convertiría en el huracán Alberto, el primero pronosticado para la temporada de huracanes en el Océano Atlántico de este año, que se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre de 2024.

Se estima que el huracán Alberto, de formarse este mes de junio, traería consigo lluvias intensas y vientos que afectarían a los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *