Política

Morena busca retener Veracruz en las elecciones 2024

En un esfuerzo por mantener el poder en Veracruz, Morena ha lanzado su campaña con Rocío Nahle como candidata a la gubernatura. El partido busca repetir la hazaña de 2018, cuando obtuvieron una de las mayores votaciones en la historia del estado, con más de dos millones de sufragios para Andrés Manuel López Obrador.

Durante el periodo de campaña, que abarcará desde hoy hasta el 29 de mayo, Rocío Nahle presentará las propuestas de la alianza Morena-PT-PVEM que permitirían a la Cuatroté continuar en el poder durante otros seis años. Sin embargo, los veracruzanos han demostrado en el pasado que no se casan a la primera con un partido político, tras 86 años de dominio del PRI.

Desde que el PRI perdió el poder en 2016, Veracruz ha experimentado alternancia política en dos ocasiones. En 2016, el PAN llegó al poder con Miguel Ángel Yunes Linares como gobernador, y en 2018 los veracruzanos optaron por Morena y Cuitláhuac García.

En la elección de 2018, Andrés Manuel López Obrador ganó el estado con una amplia ventaja de más de dos millones de votos. Cuitláhuac García triunfó con una ventaja de seis puntos porcentuales sobre el candidato del PAN-PRD.

Rocío Nahle, exsecretaria de Energía nacida en Zacatecas, tiene ahora la responsabilidad de conservar Veracruz para Morena y asegurar una ventaja similar a la obtenida por López Obrador en 2018, cuando obtuvo el 53.98% de los votos en la entidad.

José Francisco Yunes Zorrilla, candidato del PRI, busca la revancha en esta elección, respaldado por una coalición conformada por PRI, PAN y PRD. Sin embargo, el PRI en el estado enfrenta el desafío de la marca gastada debido a los escándalos de corrupción que involucraron a exgobernadores como Javier Duarte de Ochoa.

Veracruz se enfrenta a una elección crucial en la que tendrá que decidir entre darle continuidad a Morena por otros seis años o regresar al PRI de la mano de Yunes Zorrilla.

La contienda por la gubernatura también incluye a Hipólito Deschamps, candidato de Movimiento Ciudadano. Sin embargo, la fuerza del partido naranja en Veracruz ha sido limitada, como se evidenció en las elecciones de 2018.

Con un peso económico considerable y una lista nominal de más de seis millones de ciudadanos, Veracruz se convierte en un estado clave en estas elecciones.

Fuente: El Sol de México

Related Articles

Deja un comentario

Back to top button